Rellotge de Gerald Millerson.
De
entre las diferentes propiedades de la luz: calidad, cobertura, intensidad,
color y dirección de la luz, vamos a centrarnos en esta última. El ángulo con
que la luz incide sobre un objeto tiene gran importancia. Para clarificar las
posiciones de la luz, Millerson adopta un sistema basado en la esfera del
reloj. Usando dos esferas de reloj imaginarias se puede designar fácilmente las
posiciones de las lámparas. Así el modelo estaría en el centro de una esfera de
reloj horizontal. La cámara estaría situada
en la posición de las seis en punto: 6H, las seis en punto horizontal.
Una vez establecida la dirección horizontal
podemos ampliar esta idea e imaginar una segunda esfera de reloj, la vertical.
De nuevo el modelo está situado en el centro. Todas las posiciones de esta
esfera de reloj vertical las llamaremos “V”. Las 3 en punto estarán delante del
modelo, donde está situada la cámara.
Si se
sitúa la iluminación en 6H/3V no será visible ni las irregularidades ni la
textura, ya que no hay sombras, ni modelado. La apariencia del objeto es plana.
Cuanto más cerca esté la iluminación del eje de la cámara más plana será la
iluminación. Teóricamente una iluminación frontal evitaría las sombras,
suprimiría el modelado y evitaría que se vieran las irregularidades de la
superficie.
Alejando la fuente de luz del eje de la cámara,
formando ángulo, la apariencia del modelo cambia. La textura se hace
prominente, la sombra del objeto cae sobre los planos cercanos. Si situamos la
fuente de luz en 3H ó 9H la luz lateral formará ángulo recto con el modelo. Las
irregularidades arrojan sombras alargadas y se enfatizan los contornos. Se resaltan las texturas.
Situando la iluminación en 12H/9V, la fuente
queda oculta y resulta inefectiva. Si se mueve la luz hasta 11H o 1Hse empezará a iluminar los bordes laterales del modelo,
dando énfasis a su contorno, y así
tendremos las posiciones de tres
–cuartos de contraluz.
Hasta
ahora hemos hablado de la posición de la fuente de luz a la altura del modelo,
iluminación a nivel. Generalmente la iluminación mejora al estará a una
determinada altura sobre el modelo, enviando su luz hacia abajo sobre el
modelo. Cuando una fuente de luz se eleva sobre la altura de la cámara, los
efectos visuales son semejantes a lo que ya nos hemos referido al mover la
fuente de luz alrededor del modelo; con la excepción de que ahora los matices y
las sombras crecen progresivamente hacia
abajo a medida que la luz se eleva. Su sombra se proyecta hacia el suelo.
He
utilizado un tele corto 120mm porque parece que es el que mejor reproduce el
rostro. El Flash utilizado es el Speedlite 430XII de Canon A media potencia y utilizando el panel difusor. La velocidad de exposición 1/125.